Cáritas Diocesana de León celebra con emoción el fin de curso del programa “Caminando Juntos”

León, 3 de junio de 2024. Cáritas Diocesana de León organizó el pasado viernes la fiesta de fin de curso para el programa “Caminando Juntos”, marcando el final de un curso escolar lleno de solidaridad y afecto intergeneracional. El evento se destacó por su calidez y la celebración de los lazos entre jóvenes y mayores por medio de poemas, bailes, música e historias compartidas.

A lo largo del año, cien adolescentes voluntarios y 240 adultos mayores han tejido una red de apoyo mutuo en las residencias de León, siendo pilares del espíritu solidario del programa.

El proyecto “Caminando Juntos” de Cáritas aborda la soledad no deseada de los mayores, con jóvenes y voluntarios adultos visitando semanalmente las residencias para compartir momentos de compañía y alegría. Hacen manualidades, recopilan cancioneros populares, juegan, pasean y realizan otras actividades que crean una unión especial entre jóvenes y mayuores.

Este año, la iniciativa ha crecido con la incorporación de 10 centros educativos (IES Padre Isla, IES Lancia, IES Juan del Enzina, Virgen Blanca, Carmelitas, Jesuítas, la Asunción, Agustinas, IES Legio VII). Los 101 estudiantes participantes han inyectado vitalidad en el día a día de 240 mayores, contando con el respaldo de 22 voluntarios de la Cáritas Diocesana de León.

En la inauguración, la directora de Cáritas, Aurora Baza, enfatizó la relevancia del proyecto para los mayores que buscan compañía. María José Alonso, coordinadora del programa, celebró el compromiso de los jóvenes, evidenciando su rol activo en la comunidad.

La presencia de Vera López, concejala de Bienestar Social y Juventud, resaltó el valor del voluntariado y el aprendizaje intergeneracional como claves para una sociedad más compasiva.

“Caminando Juntos” se consolida como un éxito gracias al esfuerzo colectivo y el apoyo institucional, reflejando el compromiso de Cáritas Diocesana de León por perpetuar estas iniciativas enriquecedoras.