Casas de Acogida

CASA DE ACOGIDA DE MUJERES
Se trata de un recurso de acogida integral de larga duración en el que viven mujeres con o sin hijos que se encuentran en situación de vulnerabilidad grave debido a problemas familiares, sociales, económicos o de cualquier otra índole. Sufren desprotección, en ocasiones violencia física y/o psíquica, riesgo de explotación y carecen de redes de apoyo. Proporcionamos un espacio de reflexión, crecimiento personal, promoción y fomento de la autoestima, un hogar donde se sienten protegidas y acompañadas, atendiendo a sus necesidades personales, formativas y laborales.
El objetivo es que puedan abandonar este programa con un proyecto laboral, familiar y económico consolidado que les permita vivir autónomamente.
La participación de las voluntarias que forman parte de este proyecto es parte fundamental del proceso.
En el año 2021 las mujeres han realizado distintos cursos de formación, han asistido
a clases de español y cinco han encontrado trabajo. Otra ha regresado a su país de origen.
Datos 2021
Personas Acogidas: 15 personas (10 mujeres y 5 niños)
Voluntarias de este programa: 9 voluntarias
CASA DE ACOGIDA DE HOMBRES
Caritas dispone de dos pisos de acogida de hombres que se encuentran en situación de grave desprotección por no disponer de ningún recurso residencial. Son personas vulnerables por motivos personales, laborales, de salud o migrantes que carecen de otros recursos.
Durante su estancia no solo cubrimos sus necesidades básicas, sino que ofrecemos acompañamiento y apoyo para que puedan iniciar un proceso de mejora personal e integración social y laboral. El objetivo es que al finalizar su estancia en la casa, que suele ser un período de larga duración, su situación haya mejorado y les permita vivir de forma autónoma.
En todo este proceso es fundamental el apoyo del equipo de voluntarios que los acompañan.
Datos 2021
Personas Acompañadas: 8 hombres
Voluntarias de este programa: 5 voluntarios